YA EN LA CALLE LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LA NEVERA, EL LIBRO ABIERTO EN EL QUE PUEDES PARTICIPAR.
Mostrando entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

Mirando escaparates

Curioso el de esta droguería bilbaína, Goldaracena. Su propietario hace con cada producto un ejercicio de caligrafía. 
A pluma.



Terrible este otro.


En fin.

.............................................................

Va a ser mejor volver la vista hacia la nevera; nuestro frigo se descarga hasta en Japón.


Podéis seguir colaborando en este proyecto. Cada autor dispone de una sección personal en el volumen, que se baja gratuitamente desde aquí.
Un modesto escaparate para mostrar vuestras obras.




sábado, 8 de junio de 2013

Enhiesto surtidor de sombra y sueño

El miércoles pasado acompañé a mis alumnos a Selectividad. Día complicado: les puede la presión. Por mucho que les recuerdes el altísimo porcentaje de aprobados y que la prueba es un simple trámite, lo pasan francamente mal.

El primer ejercicio, además, era el de Lengua y Literatura. Entran al aula y cruzo los dedos: yo también estoy siendo examinado; lo que más me preocupa es saber si ellos me aprobarán cuando vean las preguntas, si pensarán que les he preparado lo suficiente para responderlas adecuadamente.
Tengo clase; me tengo que marchar antes de que finalice el examen y a lo largo de la mañana les pregunto por Twitter con qué sensación han salido. La mayor parte de ellos están satisfechos.




Algunos, incluso, concretan: he escogido la opción B, El ciprés de Silos... 

Más tranquilo ya, se me va la cabeza a ese claustro y a ese árbol. Imagino a Gerardo Diego componiendo ese soneto, impresionado por la fascinante quietud y tranquilidad del monasterio. ¡Si supiera lo que hemos hecho con sus versos! 


miércoles, 6 de febrero de 2013

Rebajas


Tenía que llegar. Fíjense lo que está pasando con la Verdad, que anda la pobre ninguneada por los telediarios donde se asegura que, salvo algunas cosas, todo es falso; ya notaba yo algo pero, quieras que no, cuando te lo certifican, duele, descoloca. Terrible, elocuente, por cierto, la palabra cosa...
Pero, siendo sincero, lo de la Belleza no me lo esperaba... Salía un servidor del metro en Deusto y se dio de morros con esta oferta irresistible en una perfumería, con esta belleza de saldo... y no se atrevió a entrar. Con lo necesitadito que empieza a andar uno de un repaso de chapa y pintura, con lo justito que anda uno de belleza y de Belleza. Tal vez, sí, debería haber aprovechado la oportunidad: imagino que si llegas a casa y no es la Belleza que esperas, te devolverán el dinero y podrás comprar -se ha puesto por las nubes- un poco de Justicia o cambiarla por alguna pequeña cosa que sea Verdad de verdad.
No sé; aún estoy confundido, la verdad. Una oferta así me parece mentira.




miércoles, 30 de enero de 2013

Ropa tendida



Alguien debería hacerle un monumento, escribirle una oda. Al colgador, digo. Parece, ahí donde lo ven, tan prosaico, tan incómodo y, sin embargo, es uno de los objetos que nos hace más humanos. 
Llevamos vidas anónimas, herméticas, detrás de las cortinas y de las fachadas. Sólo en esos colgadores ondean retales de nuestras banderas emocionales; sus cables son líneas de tiempo en los que aparecen patucos y desaparecen pantalones; el orden o desidia que presentan son tan elocuentes...
Esos chispazos de privacidad hacen el mundo menos oscuro; más habitable. Habría que sacarlos de los patios de vecindad y ponerlos en las avenidas.