Como todos los años, hoy día 23 de abril se celebra el
Día del libro. Con motivo de esta fecha, en este foro La nieve siempre hemos hecho una parada para echar la mirada atrás y retomar los títulos de algunos de los libros publicados por miembros de
La nieve o de compañeros muy próximos a lo largo del transito por el camino de la Literatura. Si queréis refrescar la memoria de años anteriores,
AQUÍ los del 2010 y
AQUÍ los del 2011. Esta costumbre bien puede ser un indicador de cómo van las cosas por este mundo en el que, para seguir adelante, no queda otra que tener constancia a base de mucho tiempo impregnado de ilusión. La nieve, también este año, pone ese contrapunto blanco en un panorama que muchos dicen ver negro.
Siendo consciente de que son todos los que están pero que acaso no estén todos los son, os dejo una muestra de lo que ha dado de sí este año. Si algo se puede destacar en esta última cosecha es la diversidad. Como podréis ver, hay libros editados en formato electrónico-Mentes vacías, El color de la maldad- conviviendo con los de papel. Incluso ya libros en ambos formatos-Los meses cuentan-. Libros en exposición-Cuentos para leer en el ascensor-. Libros infantiles-Versos traviesos-. Libros juveniles-Corazón, mano, corazón y Perro Guardián-. Libros compartidos-El maratón de escritores de NW. Libros en solitario-El último tercio del crepúsculo-. Libros de cuentos para adultos-Vareando nubes-. Libros con alto contenido poético-Pachwork-.











No quisiera olvidar tantos libros de otros autores de los que se ha hecho eco este blog a lo largo de este año, por poner un ejemplo Al borde del tiempo azul de Sergio Arrieta. También que Charli y los cinco peligros, de Maribel Romero, tiene ya su taducción en valenciano. Por último, recordar que también a lo largo de este año se ha ido publicando un largo listado de antologías en los que han ido apareciendo textos de una mayoría de los escritores que, de una manera u otra, han seguido transitando por este foro La nieve.
A TODOS LA ENHORABUENA POR VUESTROS PASOS CERTEROS Y BUENOS DESEOS PARA LA FASE LITERARIA EN LA QUE OS ENCONTRÉIS EN ESTE MOMENTO.
EL AÑO QUE VIENE VOLVEREMOS SOBRE LOS PASOS RECORRIDOS. SE HACE CAMINO AL ANDAR.
Antes de terminar el día de hoy, añado a esta crónica que hoy en Portugalete ha estado el escritor vasco Jon Arretxe dando una conferencia sobre sus viajes a lo largo del mundo. Estos viajes le han ofrecido los escenarios en los que ha enclavado sus novelas.

Ha sido mi manera de celebrar este día de una manera
especial. Jon nunca defrauda ya que es una persona muy próxima y es muy buen
comunicador. La conferencia ha sido en euskera sin embargo el aforo ha estado
completo. No ha defraudado y el auditorio no ha dejado ninguna pregunta en el
tintero al finalizar la conferencia. Él mismo ha comentado que había sentido un ambiente muy cálido. Me ha encantado tener noticias de su nueva
novela que saldrá el mes que viene. Se titulará “Diecinueve cámaras”-“Hemeretzi
kamera” y saldrá a la vez en euskera y castellano. El escenario de esta novela
de género negro será muy cercano, la calle San Francisco de Bilbao. Jon ha vivido durante
siete meses en un piso de dicha calle con objeto de describir mejor los
detalles de una zona en la que se gesta su novela con un ambiente bastante degradado en
el que conviven tráfico de drogas, prostitución, inmigración,… También he
sabido por él que aún no se sabe si este año se celebrará la Semana Negra de Gijón. Falta
de acuerdos entre los grupos políticos municipales y la crisis parece ser que
está llevando, al igual que el año pasado, a que se demore la decisión final.

