YA EN LA CALLE LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LA NEVERA, EL LIBRO ABIERTO EN EL QUE PUEDES PARTICIPAR.

viernes, 28 de noviembre de 2025

II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA DE PORTUGALETE 2025

Tres apasionados de la historia, Taira de Nicolás, José Manuel Aparicio y Adrián Martín, presentaron al Ayuntamiento de la Noble Villa el proyecto que llevó en el 2024 a las I Jornadas de Novela Histórica de Portugalete. Justo en ese momento comenzaba una aventura en la que de nuevo íbamos a sumergirnos.  

Hace una semana, La Asociación Cultural Portu 701 se encargó de rendirnos pleitesía a la llegada a las II Jornadas de Novela Histórica. En nuestro ánimo,  rellenar nuestra historia personal con otros momentos de historia vividos, ficcionados, relatados y/o escritos por otras personas. Tres emocionantes días de aprendizaje, entretenimiento y compartir colectivo nos esperaban en un escenario histórico como el salón de actos del antiguo convento de Santa Clara.     
 
La inauguración corrió a cargo de la alcaldesa Mari Jose Blanco: "Cuando recibimos la propuesta de esta actividad supimos que apostábamos a caballo ganador"
Y sin más dilatación, comenzó el evento. Con el polifacético Alberto Bargos dimos un paseo por la historia de la villa. Mediante una sesión teatralizada Alberto fue adoptando los perfiles de personajes ilustrados que más colaboraron en el diseño, la cultura, la industria y el desarrollo de Portugalete. Para los jarrilleros presentes fue una clase de repaso, para los foráneos fue la mejor manera de conocer un entorno del que, sin duda, se puede presumir por poseer episodios históricos memorables.  
A lo largo de las sucesivas sesiones se fue dando voz a personas expertas en el oficio de narrar, recuperar y/o ficcionar la historia, según los casos, habiéndola plasmado en forma de novelas para nuestro disfrute. Autores y autoras, dispuestos a contarnos de qué iban sus obras-época, personajes, entornos físicos, políticos, culturales, sociales...- decidieron "hasta aquí os puedo contar, el resto lo leéis en mi libro". En honor a la verdad, diré que todos fueron muy, muy espléndidos y creativos en sus explicaciones. 
"Los libros a lo largo de la historia han sido quemados, secuestrados, vilipendiados…, pero no están en peligro. Somos analógicos y la IA solo puede hacer cosquillas en su existencia"   Luis Zueco

"Solo he visitado dos veces Roma. Pero la Roma que yo conozco, la que es mi gran obsesión, es la Roma Republicana, la que ya no existe. Aquello era un descampado, era el Campo de Marte. Es por lo que me muevo mejor por las fuentes, por esa Roma imaginaria que por la Roma real del siglo XXI"   Luis Manuel López Román

"Nosotras no estamos recuperando la historia, nosotras estamos escribiendo la historia. Esa historia que no estaba escrita sobre nosotras a pesar de que siempre estuvimos en ella"  Pilar Sánchez Vicente 

"Narrar acontecimientos ocurridos 1500 años a. C. es tratar de dar respuestas verosímiles a hechos o enigmas históricos al no haber datos sobre los mismos"  José Zoilo
"Por ser mujer joven hay como una especie de reparo a considerarte escritora de novela histórica. Puede ser interesante la posibilidad de que yo pueda formar parte de una generación que atraiga a lectores más jóvenes y que la novela histórica siga su curso teniendo presencia generación tras generación en las librerías "  María Reig
"Suelo aplicar lo que denomino empatía histórica, reduciendo los personajes históricos reales a personas y siendo equidistante con las mismas para entender las decisiones a las que llegan. En esta novela ello me permite mantener tres puntos de vista antagónicos"  Mario Villén


"Me  extrañó que España no apareciera mencionada en absoluto en el relato de la contienda americana. Sentí rabia, porque sin la ayuda española no habrían obtenido la independencia, al menos no en ese siglo. Entonces decidí escribir una novela para reivindicar ese papel, y empecé a buscar un personaje real que encarnara esa contribución"  Jorge Molist
A vueltas con la historia llegó la tercera jornada. La concejala de cultura, Estibaliz Freije puso en sus palabras el sentimiento mutuo de agradecimiento, divertimento, participación y emoción que destiló entre el público asistente y los ponentes a lo largo de todas las aportaciones. 
Por mi parte, felicitar a este triunvirato por el éxito de su trabajo. Habéis conseguido acercarnos a un elenco de novelistas diversos en temática, a cual más interesante en su conversación. 
Adri, me gustó mucho ese papel mezcla de genio torpe y despistado que representantes en las diferentes escenas breves cómicas que fueron dando paso a las presentaciones. Taira, tu fuiste la fiel representación de que se puede estar atenta y resolutiva a todo sin que casi nos percatásemos de nada. José Manuel, como tu bien dijiste en un momento, alguien tenía que poner ese contrapunto de anfitrión serio dirigiendo todo a buen cauce. Junto con las chicas, que os/nos ayudaron estando ojo avizor a las posibles necesidades que pudieran surgir sobre la marcha, hicisteis un equipo perfecto. Enhorabuena. 
Dejo una melodía para esta reseña, al escucharla metafóricamente quiero que se entienda que ese amor es hacia la historia, la del pasado, la del presente y la que escribiremos para el futuro entre todos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario